TABIQUERÍA INTERIOR
Reforma completamente tu vivienda, local o oficinas a tu gusto.
Mediante la tabiquería de yeso laminado puedes redistribuir cualquier estancia, dividirla o transformarla, adaptándose a tu estilo de vida.
De forma limpia, rápida, y resistente, puedes obtener amplias posibilidades que te permiten también aislar térmica y acústicamente tu hogar.
Gracias al acabado que aporta el yeso laminado transformarás tu casa de forma sencilla.
También válido para obra nueva.
Saber mas +
Tabique de yeso laminado:
Sistema de partición formado por una estructura metálica y con una o más placas de yeso laminado atornilladas a cada lado de la misma.
Los tabiques de yeso laminado son sistemas de partición formados por una estructura metálica de canales horizontales sujetos al forjado superior y al suelo, y montantes verticales encajados en los canales. A esta estructura se le atornilla a cada lado una o más placas de yeso laminado, cuya cantidad, espesor y tipología irá en función de las necesidades técnicas del propio tabique.
Los tabiques de yeso laminado se utilizan como sistemas de división de recintos interiores. No pueden actuar como muros portantes, pero dan solución a todos los requisitos exigidos por el CTE de: -Protección al fuego. -Aislamiento acústico. -Robustez y resistencia al golpe. - Calidad de acabado.
Trasdosado o Semi-Tabique de Yeso Laminado:
Sistema de revestimiento con placa de yeso laminado, fijada al muro soporte con pasta de agarre o perfil omega.
Los trasdosados directos son sistemas de revestimiento interior de muros. Están formados por placas de yeso laminado simples o transformadas, que se sujetan al soporte mediante pelladas de pasta de agarre o perfiles omega colocados a una modulación de 600 mm o 400 mm.
Sistema de revestimiento, formado por una estructura de acero galvanizado a la que se le atornilla una o más placas de yeso laminado .
Los trasdosados autoportantes están formados por una estructura metálica de acero galvanizado que puede ser de canales y montantes o perfil U y maestra 60/27. A esta estructura se le atornillan una o más placas de yeso. Su espesor, cantidad y tipo irá en función de las características técnicas exigidas.
Los sistemas de revestimiento en seco, formados por trasdosados autoportantes, se utilizan en obra nueva y rehabilitación para mejorar los muros existentes. Ya sea para ofrecer una terminación de calidad, para igualar revestimientos o para aumentar sus resultados acústicos y térmicos, así como para garantizar resistencias al fuego ensayadas. Se elegirá el tipo y espesor de placa, así como la cantidad, en función del estado del muro soporte y de las características técnicas de mejora solicitadas.